La acción sucede en un baño–gimnasio, “donde todo es siempre tibio”…”donde no hacen falta las estridencias del sol”, en el que tres figuras —Jorge Juan, Juan Ramón y Ramón Raúl—, junto al Ángel del Baño y un Perseguido, exponen en clave de farsa cómo el poder se protege y se normaliza. Esta nueva versión aporta nuevas capas sobre memoria, fragilidad y persistencia del poder, a pesar del desgaste del cuerpo y el paso del tiempo. El resultado es una relectura clara, viva y vigente de un clásico que, aunque estrenado fuera de dictadura, sigue incomodando y recordando que las estructuras de poder retratadas aún permanecen reconocibles, esta vez, con otras caras, otras formas y otros nombres.
*Estrenada originalmente en 1978, “Baño a Baño” es una creación colectiva de Jorge Vega, Guillermo de la Parra y Jorge Pardo, ganadora del primer premio del Festival de Teatro Universitario (ACU) y seleccionada por la Comisión Bicentenario (2010) como una de las 40 obras representativas del siglo.